PRACTICA 1 CONTADOR DE PULSOS DEL 1 AL 5
Un mando a distancia o control remoto es un dispositivo electrónico con el que se puede controlar y dar instrucciones a otros dispositivos o máquinas sin necesidad de una conexión por cable.
Aunque en la actualidad se pueden conectar dispositivos para su control a través de tecnologías como el Bluetooth o el WiFi, los mandos a distancia siguen siendo muy utilizados en el ámbito doméstico, por ejemplo para controlar televisores, aparatos de aire acondicionado o puertas automáticas y en este caso el de XBOX.
Existen dos tipos principales de mandos a distancia: los de infrarrojos y los de radiofrecuencia. Ambos funcionan de forma muy similar desde un punto de vista práctico, siendo la principal diferencia el rango de funcionamiento, más amplio en los de radiofrecuencia.
En este apartado realizamos un enlace de LabVIEW con Excel ya que al momento de dar inicio a en LabVIEW nos muestra una pantalla y al subir o bajar con un indicador este nos refleja los datos en Excel ya sea que este arriba o abajo el indicador, los datos estarán de menor a mayor en ese orden, esta práctica nos sirvió para crear enlaces con otros programas.
La modulación por ancho de pulso o PWM (Pulse Width Modulation) se usa para controlar el ancho de una señal digital con el propósito de controlar a su vez la potencia que se entrega a ciertos dispositivos. Modificando el ancho del pulso activo (que está en On) se controla la cantidad de corriente que fluye hacia el dispositivo.
Un PWM funciona como un interruptor, que constantemente se activa y desactiva, regulando la cantidad de corriente y por ende de potencia, que se entrega al dispositivo que se desea controlar. Éstos dispositivos pueden ser motores CC o fuentes de luz en CC, entre otros.
Si un motor es alimentado con 12 voltios, recibe todo el tiempo la corriente que este pide y entrega la máxima potencia, si es alimentado con 0 voltios, no recibe corriente y no obtiene potencia.
En un sistema PWM el motor recibe corriente por un tiempo y deja de recibirlo por otro, repitiéndose este proceso continuamente. Si se aumenta el tiempo en que el pulso está en nivel alto (12 V en nuestro ejemplo), se entrega más potencia y si se reduce el tiempo entrega menos potencia.
Un programa de suma y resta en el que nos permita la eleccion de dos numeros (A y B) del 0 al 100, que se pueda visualizar de ambas maneras su resultado (como suma y resta).
Para su realizacion se necesito de 2 sliders (A y B) los cuales conectaran con los conectores operacionales de suma y resta el cual nos arrojara el resultado y solo basta poner un visualizador grafico para poder ver su resultado.
En este programa basicmente es una modificacion del anterior (suma y resta)
Un programa de suma, resta, multiplicacion y division, en el que nos permita la eleccion de dos numeros (A y B) del 0 al 100, que se pueda visualizar de las cuatro maneras su resultado (como suma, resta, multiplicacion y division).
Para su realizacion se necesito de 2 sliders (A y B) los cuales conectaran con los conectores operacionales de suma, resta, multiplicacion y division los cuales nos arrojara el resultado y solo basta poner un visualizador grafico para poder ver su resultado de cada uno.
PRACTICA 1 CONTADOR DE PULSOS DEL 1 AL 5 2DO. PARCIAL En esta practica la llevamos a cabo como en todas las demás dentro de un ciclo WHILE,...