domingo, 3 de marzo de 2024

 

PROGRAMAR UN SISTEMA DE CONTROL QUE ANULE LA SALIDA PWM GENERDA A TRAVEZ DE UN SENSOR BOLEANO

La modulación por ancho de pulso o PWM (Pulse Width Modulation) se usa para controlar el ancho de una señal digital con el propósito de controlar a su vez la potencia que se entrega a ciertos dispositivos. Modificando el ancho del pulso activo (que está en On) se controla la cantidad de corriente que fluye hacia el dispositivo.

Un PWM funciona como un interruptor, que constantemente se activa y desactiva, regulando la cantidad de corriente y por ende de potencia, que se entrega al dispositivo que se desea controlar. Éstos dispositivos pueden ser motores CC o fuentes de luz en CC, entre otros.

Si un motor es alimentado con 12 voltios, recibe todo el tiempo la corriente que este pide y entrega la máxima potencia, si es alimentado con 0 voltios, no recibe corriente y no obtiene potencia.

En un sistema PWM el motor recibe corriente por un tiempo y deja de recibirlo por otro, repitiéndose este proceso continuamente. Si se aumenta el tiempo en que el pulso está en nivel alto (12 V en nuestro ejemplo), se entrega más potencia y si se reduce el tiempo entrega menos potencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 PRACTICA 1 CONTADOR DE PULSOS DEL 1 AL 5 2DO. PARCIAL En esta practica la llevamos a cabo como en todas las demás dentro de un ciclo WHILE,...